Quantcast
Channel: Comentarios en: Premiar la incultura
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Por: La letra, con vaselina, entra

$
0
0

LA RAE SIGUE SIENDO MUY GITANA
.
…Interesante reflexión, amigo Pablo. No conocía esa última decisión de la RAE, pero estoy de acuerdo con usted en que “almóndiga” y “dotor” son palabras muy malsonantes. E innecesarias. A este paso, el día de mañana, estos desocupados de la RAE (la foto del post lo dice todo, con el secretario Darío Villanueva hojeando libros hasta la hora de comer) serán capaces de aceptar ‘croqueta’ y ‘clocleta’, ‘querría’ y ‘quedría’, ‘mucho’ y ‘muncho’, ‘luego’ y ‘aluego’, ‘problema’ y ‘poblema’, etc.
.
…Cuestión aparte es eso que usted dice de premiar la incultura. No veo a la gente tan cerril, pese a las audiencias de Telecinco5. Hoy ha salido publicada una noticia en EL PAÍS donde se afirma que cada español gastó en 2014 260 euros en cultura. De hecho supuso el 3,4% del PIB y dio empleo a 511.800 personas relacionadas con la cultura: escritores, actores, cantantes, creadores en general. Nos gastamos mucho dinero en equipos audiovisuales e Internet (44,3%), servicios culturales (35,2%) y libros y publicaciones periódicas (13,9%).
.
…En todo caso, es la RAE quien premia esa incultura catalogándola. No la gente de la calle. Y posiblemente, para hacer sus barrabasadas, abusen del propio concepto de ‘cultura’. Entre sus acepciones he encontrado dos muy interesantes. 1) Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. 2) Cultura: Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo.
.
…¡Ahí lo tenemos! Quizá en ese batiburrillo de ambas acepciones encuentren ellos justificación a tanto desvarío.
.
…En fin, no sé usted qué pensará, pero me parece que estos funcionarios bien pagados de Madrid deberían dedicarse a asuntos más serios como, por ejemplo, volver a modificar la 4ª acepción de ‘Gitano’, que pasó de significar ‘el que estafa u obra con engaño’ a ser un ‘trapacero’. Pero ese último sinónimo continúa siendo ofensivo y discriminatorio para el pueblo gitano, ya que significa el ‘que con astucias, falsedad y mentiras procura engañar a alguien en un asunto’. La RAE ha considerado el cambio una mejora sustancial. ¿Usted qué piensa? ¿Tendremos que convertirnos en unos gitanos para engañar a nuestra mujer? ¿O son sólo los gitanos los infieles?
.
…Y hablando de infidelidad. Ya va siendo hora de que la palabra ‘infidelidad’ deje de tener connotaciones peyorativas vinculadas a la religión. Según la RAE en su 1ª acepción, ‘fidelidad’ es ‘lealtad, observancia de la fe que alguien debe a otra persona.’ Es decir, que para la RAE una persona leal es siempre fiel, y viceversa, cuando no tienen por qué estar relacionadas entre sí. Usted, yo, cualquiera, puede acostarse con otra mujer –que no deja de ser eso un acto puramente físico y eventual– y no por eso dejar de ser honesto y leal con la esposa. Y seguir queriéndola muchísimo. Sin embargo con esa falacia se busca la relación fidelidad-fe-catolicismo-lealtad y el sentimiento de culpa. ¡Y nadie tiene por qué sentirse mal cada vez que se va de picos pardos! ¡Franco ha muerto y los curas ya no mandan!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Trending Articles